La Consulta Externa constituye un apoyo indispensable para darle seguimiento a la evolución de los enfermos que se encuentren bajo tratamiento médico o a los que fueron dados de alta de hospitalización, pero que requieren seguir siendo atendidos.

Dentro de la función asistencial, en la Consulta Externa se combinan las actividades que van desde la prevención de los padecimientos cardiovasculares, hasta las funciones que tienen que ver con el tratamiento médico, la evolución y rehabilitación de enfermos que fueron sometidos a algún procedimiento quirúrgico o de cardiología intervencionista, está integrado por los servicios médicos básicos de Cardiología Adultos la cual se subdivide en 15 clínica de atención especializada:

  1. Clínica de Complejo Aórtico
  2. Clínicas de Cardiopatías Congénitas
  3. Clínica de Insuficiencia Cardiaca
  4. Clínica de Trasplante Cardiaco
  5. Clínica de Anticoagulante
  6. Clínica de Cirugía Electiva
  7. Clínica de Cardiopatía y Embarazo
  8. Clínica de Cardiología Geriátrica
  9. Clínica de Cardiopatía lsquémica
  10. Clínica de Miocardiopatías
  11. Clínica de Cardio Oncología
  12. Clínica de Cardiopatías Valvulares
  13. Clínica de Hipertensión Arterial Sistémica
  14. Clínica de Prevención y Factores de Riesgo
  15. Clínica de Síndrome Disautonómico



En sus instalaciones también se otorgan las consultas de Cardiología Pediátrica, Nefrología, Reumatología, Cardioneumología que están adscritas a los titulares de dichos servicios.

También cuenta con las especialidades médicas no cardiológicas como: Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Genética, Ginecología, Hematología, lnfectología, Inmunología, Neurología, Estomatología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Psicología, Psiquiatría y Urología, para los pacientes internados que requieren de ellas, ya que el Instituto no es un hospital general.

La Consulta Externa cuenta además con las clínicas de Anticoagulantes, las consultas de Arritmias, Marcapasos e Intervencionismo, también se cuenta con áreas de Electrocardiografía y de Ecocardiografía.

Conjuntamente a la atención médica, la Consulta Externa realiza actividades científicas y de investigación para la creación de lineamientos de atención en enfermedad cardiovascular que sea aplicable en el país.

La consulta alberga protocolos de investigación propios y de la industria buscando estrategias mejores para la atención de los pacientes con padecimientos cardiovasculares.

Cuenta con la Clínica de Factores de riesgo cardiovascular que es un área especializada en investigación de los factores de riesgo cardiovascular, en donde se admiten pacientes para atención cuando estos cumplen criterios y aceptan participar en los protocolos de investigación, el objetivo es crear lineamientos de prevención primaria para los mexicanos.

Se cuenta también con personal altamente calificado en investigación médica con maestría o doctorado en ciencias médicas, que contribuyen a la generación de la investigación, la cual se realiza en forma estructurada y ética.

Los pasantes en servicio social son personas en formación que apoyan al grupo investigador del instituto aportando trabajo, ingenio y creatividad para la investigación en enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, la consulta externa es un sitio de formación de recursos humanos ya que la atención cardiológica está a cargo de los médicos residentes de la especialidad, bajo la supervisión estrecha de los médicos responsables de cada clínica.

 

Dra. Nydia Ávila Vanzzini
Jefa del Depto. de Consulta Externa